Murcia, 22 y 23 de noviembre de 2018
Toda la info e inscripciones aquí >>
No te pierdas el mayor evento nacional de Usuarios de R de este 2016:
Albacete 17 y 18 de noviembre de 2016
Agrupación Politécnica Superior – Universidad de Castilla la Mancha
Visita la web (Inscripción por 60€ hasta el 30 de septiembre de 2016).
Aquí os dejamos el enlace a nuestro canal de SlideShare:
http://www.slideshare.net/ValenciaRUsers
Encontrareis las ponencias de Lidia Contreras y David Hervás del pasado 9 de marzo:
En la reunión del pasado marzo tuvimos dos presentaciones muy interesantes, la primera a cargo de David Hervás, de la Unidad de Bioestadística del Instituto de Investigación Sanitaria de La Fe. David nos mostró uno de los problemas típicos a los que se enfrenta, el exceso en el número de variables para un análisis dado. Comentó las distintas técnicas para reducir el número de variables a un nivel óptimo, los diferentes problemas y errores que puede cometer un analista, y sobretodo, cómo solventarlos.
Tenéis la presentación completa aquí y el código para reproducir en este script separado (wordpress no permite el formato .R).
La segunda presentación corrió a cargo de Lidia Contreras, del Departament de Sistemes de Computació de la UPV, que nos explicó cómo predecir la contaminación atmosférica en la ciudad de Valencia completando la información que recogen las estaciones de contaminación con los datos de tráfico, datos disponibles en abierto y mucho más abundantes.
Un ejemplo muy completo de obtención/creacion de datos, tratar datos sobre mapas, análisis exploratorio, patrones temporales, modelización-predicción… La presentación con el código en este pdf.
Echadle un vistazo a las presentaciones y no os perdáis las próximas!
El próximo 9 de marzo a las 19:00h celebraremos una reunión en la que se presentarán dos trabajos muy interesantes realizados con R.
Una situación habitual en el análisis de datos es la sobreabundancia de variables a estudiar. Para solventarlo, se han desarrollado diversas soluciones de selección y reducción de variables. David Hervás presentará su ponencia sobre «Selección de variables en modelización», un paso imprescindible en estas situaciones, antes de aplicar modelos predictivos.
Lidia Contreras presentará su trabajo de «Predicción de contaminación con técnicas de machine learning». La app está basada en los datos abiertos sobre contaminación de la ciudad de Valencia, aplicando técnicas de random forest para obtener predicciones que presenta sobre el mapa de la ciudad. Un trabajo que cubre muy bien distintas facetas a las que puede tener que enfrentarse un analista de datos.
El lugar elegido es la sala Josep Renau, en la planta baja del edificio 1G de la Universitat Politècnica de València.
¡Os esperamos!
En esta brevísima encuesta os pedimos que nos deis vuestra opinión sobre *dos* propuestas de logo o imagen gráfica de la comunidad R-Hispano en tres escenarios: para carteles, para la web, para una camiseta.
https://es.surveymonkey.com/r/6QQWMJC
El próximo miércoles 9 de diciembre a las 19hrs celebraremos la primera reunión del Grupo de Usuarios de R de Valencia. El lugar elegido será la sala Josep Renau, en la planta baja del edificio 1G de la Universitat Politècnica de València.
En esta primera reunión el objetivo es muy sencillo, ponernos en contacto con los primeros interesados en participar de forma activa como organizadores así como definir unos primeros pasos, esbozando un calendario para los próximos meses.
Estás invitado, además te pedimos que extiendas esta convocatoria a todos aquellos que creas que pueden estar interesados en participar de forma activa en el grupo como organizadores.
Todos los interesados escribid un email a valenciarusers@gmail.com, para así poder dimensionar bien la reunión.
Editado: la reunión se ha trasladado del día 3 al 9.
Ya tenemos disponibles los materiales de las VII Jornadas de Usuarios de R que se celebraron los pasados días 5 y 6 de noviembre en Salamanca.
La temática relativa a Big Data se contempló fundamentalmente en:
Los aspectos gráficos y de visualizaciones ocuparon una parte muy importante de las charlas:
La modelización y técnicas de Machine Learning aplicadas a diversos sectores (investigación médica, fijación de precios, análisis de textos…) se trataron en diversas ponencias.
El uso de R en Ecología es común
Ideas de negocio usando R
La enseñanza de R en la Universidad también tuvo su espacio
El uso de R en encuestas
El programa completo está disponible aquí.
Agradecer a los organizadores y a la Comunidad R-Hispano el esfuerzo realizado.
Próximamente encontraréis aquí información y eventos sobre nuestro grupo.
Si quieres participar de forma activa puedes contactarnos en valenciarusers@gmail.com.